Fin de semana para observar Grullas y otras aves invernantes en Extremadura
Primer día (Viernes)
Recogida en el punto acordado y marcha hasta Zafra donde nos alojaremos en los Apartamentos Rurales El Campito.
Segundo día (Sábado)
A primera hora viajaremos dirección Santa Amalia, en el corazón de las Vegas Altas del Guadiana, para disfrutar de un recorrido por la IBA 286 Valdehornillos-Santa Amalia donde veremos miles de grullas, así como gran número de especies invernantes (aguiluchos laguneros, limícolas, passeriformes). Mas tarde llegaremos a la ZEPA Arrozales de Palazuelo y Guadalperales y pondremos rumbo hacia Campolugar (ZEPA Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava) para ver aves esteparias como avutardas, sisones pasando por el Embalse de Alcollarín, uno de los mejores lugar de Extremadura para las anátidas y otras aves de zonas húmedas. Finalizaremos en la zona de Moheda Alta (ZEPA de Vegas del ruecas, Cubilar y Moheda Alta). Volvemos a descansar a Zafra.
Tercer día (Domingo)
Partida desde el lugar de descanso hacia el Complejo Lagunar de la Albuera pasando por la IBA Villalba de los Barros. Finalizaremos la experiencia a medio día con el picnic.

LUGARES DE REFERENCIA
Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera y Vegas Altas del Guadiana.
PARTICIPANTES
Mínimo 6 pax (4 si la opción es usando la autocaravana).
GUÍAS
Adolfo García Boraita y/o Fernando Yuste Ruiz.
SERVICIOS INCLUIDOS
Esta experiencia incluye 2 noches en alojamiento rural en Zafra, 2 desayunos, 2 comidas, 2 cenas, desplazamientos, material óptico y guía-conductor.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
Placer de disfrutar de buena parte de las más de 100.000 grullas que pasan el invierno en Extremadura así como limícolas invernantes y en paso (agujas colinegras, Combatientes, …) y las anátidas invernantes, fundamentalmente las que ocupan el sector central de las vegas del Guadiana. Atractivos opcionales visitables en el recorrido: Conjuntos Históricos de Mérida, Medellín, o Alange. Esta experiencia incluye 2 noches en alojamiento rural en Zafra, 2 desayunos, 2 comidas, 2 cenas, desplazamientos, material óptico y guía-conductor.
AVES QUE PODREMOS VER
Grullas, Avefría, Cigüeñuela, Aguja colinegra, Andarrios grande, Correlimos común, Combatiente, Ánade friso, Ánade silbón, Cuchara europeo, Ánsar común, Garza real, Garceta común, Garcilla bueyera, Aguilucho lagunero, Avutarda, Sisón, Alcaraván, Calandría, Tarro blanco, Cigüeña blanca, Gaviota reidora, Bengali rojo, Pechiazul, Martín pescador …
Vive esta experiencia desde 160€/Persona
Siete días observando aves en Extremadura
Primer día: Partida desde Mérida en dirección a Cáceres. Visitaremos las ZEPAs de Sierra San Pedro y de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. Alojamiento en Trujillo.
Segundo día: Partimos desde Trujillo para visitar las ZEPAs de Llanos de Magasca y Llanos de Trujillo. Alojamiento en Trujillo.
Tercer día: Partida desde Trujillo. Visitaremos el Parque Nacional de Monfragüe y Embalse de Arrocampo. Alojamiento en Trujillo.
Cuarto día: Partimos desde Trujillo. Visitaremos la ZEPA de Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava y Arrozales de Palazuelo. Alojamiento en Zafra.
Quinto día: Partida desde Zafra. Visitaremos las Sierras centrales de Badajoz (Alange y Hornachos). Alojamiento en Zafra.
Sexto día: Partimos desde Zafra para visitaremos la ZEPA de Campiña Sur- Embalse de Arroyo Conejo y Sierra de Tentudia. Alojamiento en Zafra.
Séptimo día: Partida desde Zafra para visitar RAMSAR Complejo Lagunar de La Albuera y Embalse de Los Canchales-Merida.

LUGARES DE REFERENCIA
Monfragüe, Embalse de Arrocampo, Llanos de Cáceres, Trujillo y Magasca, Embalse de Sierra Brava, Alange, Hornachos, Campiña Sur, La Albuera, Badajoz, Los Canchales o Mérida.
PARTICIPANTES
Mínimo 6 pax (4 si la opción es usando la autocaravana).
GUÍAS
Adolfo García Boraita y/o Fernando Yuste Ruiz.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
Placer de disfrutar de la avifauna presente en Extremadura. Atractivos opcionales visitables en el recorrido: Conjuntos Históricos de Mérida, Medellín, Trujillo, Cáceres, Llerena o Jerez de los Caballeros.
SERVICIOS INCLUÍDOS
6 noches en alojamiento rural, 6 desayunos, 7 comidas, 6 cenas, desplazamientos, material óptico y guía-conductor.
PUNTOS DE ENCUENTRO
Mérida, Zafra o Badajoz*.
*Suplementos extra por recogidas en aeropuertos: Sevilla, 50€/100€; Lisboa 100€/200€; Madrid 100€/200€
Vive esta experiencia desde 600€/Persona
Fin de semana para observar aves en Portugal (Algarve o río Sado)
Opción Desembocadura del Sado
Primer día (Viernes): Recogida y salida hacia Alcarcel do Sal donde nos alojaremos.
Segundo día (Sábado): Visitaremos Lagoa de Santo André y zona sur del estuario.
Tercer día (Domingo): Aldea da Mourisca, Zambujal, Marateca (zona norte). Desde aquí regresaremos al punto de partida para poner fin al tour.
Opción Algarve
Primer día (Viernes): Recogida y salida hacia Tavira (Portugal) donde tenemos el alojamiento.
Segundo día (Sábado): Visitaremos Salgados Lagoon, Loulé coastal Lagoon y Quinta do lago, tras lo que pondremos rumbo a Tavira (Ría Formosa) donde descansaremos.
Tercer día (Domingo): Partida desde Tavira hacia Sapal de Castro Marin. Desde aquí regresaremos al punto de partida para poner fin al tour.

LUGARES DE REFERENCIA
Desembocadura del Río Sado: Zambujal, Pinheiro, Comporta y Lagoa de Santo Andre. Algarve: Castro Marim, Ria Formosa, y Alvor.
PUNTOS DE ENCUENTRO
Zafra para Algarve y Zafra y/o Badajoz para Sado.
PARTICIPANTES
Mínimo 6 pax (4 si la opción es usando la autocaravana).
GUÍAS
Adolfo García Boraita y/o Fernando Yuste Ruiz.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
Disfrutar de las miles de aves que usan la costa atlántica principalmente para sus pasos migratorios. Atractivos opcionales visitables en el recorrido: Playas, delfines en el Sado, Conjuntos Históricos y gastronomía.
SEVICIOS INCLUIDOS
2 noches, 2 desayunos, 2 comidas, 2 cenas, desplazamientos, material óptico y guía-conductor
AVES QUE PODEMOS VER
Flamenco, Cigüeñuela, Aguja colinegra, Avoceta, Espatula, Correlimos tridáctilo, Águila pescadora, Archibebes, Pechiazul, Calamón, Vuelvepiedras, Ostrero, Chorlitejo patinegro, Pagaza piquirroja, Zampullin cuellinegro, Chorlitejo patinegro, Gaviota cabecinegra, Charrancito, Tarro blanco, Gaviota audouin, Gaviota picofina y un muy largo etcétera
Vive esta experiencia desde 200€/Persona
Fin de semana para observar aves en Extremadura y disfrutar de los vinos Ribera de Guadiana
Primer día (Viernes):
Recibimiento en el alojamiento, taller de observación y visita para ver aves y patrimonio por Zafra. Cata de Vinos de Matanegra D.O. Guadiana.
Segundo día (Sábado):
A primera hora nos pondremos en dirección a Alange donde disfrutaremos de las Sierras Centrales de Badajoz y del Embalse de Alange. Esto se complementará con la visita a una bodega. Descansaremos en alojamiento rural de la zona.
Tercer día (Domingo):
Partida desde el lugar de descanso hacia Hornachos para disfrutar de su espectacular Sierra Grande y de sus vinos. Visitaremos otra de las bodegas Ribera del Guadiana.
(1) Si un fin de semana no fuera suficiente para sus expectativas no dude en consultar un tour ampliado donde además de lo descrito se incluirían otras comarcas como Trujillo-Logrosán…

LUGARES DE REFERENCIA
Las subzonas, Matanegra y Tierra de Barros, de la denominación de origen Ribera del Guadiana. Mérida, Alange, Hornachos, Almendralejo, Medina de las Torres, Puebla de Sancho Pérez y Zafra.
PARTICIPANTES
Mínimo 6 pax.
GUÍAS
Adolfo García Boraita y/o Fernando Yuste Ruiz.
PUNTOS DE ENCUENTRO
Zafra (recogidas en otros lugares 50€)
ATRACTIVOS PRINCIPALES
La gran diversidad de aves de Extremadura, tanto en primavera como en otoño-invierno, acompañado de los magnificos, aunque insuficientemente conocidos, caldos del Ribera del Guadiana. Así mismo los vinos no incluidos en la denominación pero que no tienen nada que envidiar en calidad a estos.
SERVICIOS INCLUIDOS
2 noches en alojamiento rural, 2 desayunos, 2 picnic, 2 cenas, desplazamientos, material óptico, guía-conductor y catas de vinos en las bodegas.
AVES QUE PODREMOS VER
Aves urbanas, Grullas, Avefría, Cigüeñuela, Aguja colinegra, Andarrios grande, Correlimos común, Ánade friso, Ánade silbón, Cuchara europeo, Ánsar común, Garza real, Garza imperial, Garceta común, Garcilla bueyera, Aguilucho lagunero, Aguilucho cenizo, Avutarda, Sisón, Calandría, Tarro blanco, Águila perdicera, Buitre leonado, Cigüeña Blanca, Gaviota reidora, Gaviota sombría, Pagaza piconegra, Vencejo real, etc.